Mostrando entradas con la etiqueta Navidad 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad 2012. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2013

FELIZ 2013

Esperamos que este año que comienza venga cargado de alegría, salud y buenos deseos para todos.
¡FELIZ AÑO NUEVO!

domingo, 23 de diciembre de 2012

Villancicos infantiles

Os traemos unos villancicos para poder disfrutar estas navidades en familia, presentados por el oso Traposo, de Guia Infantil.
¡Esperamos que os gusten!

¡Pincha en la imagen!

sábado, 22 de diciembre de 2012

Celebramos la Navidad en Infantil

Como ya es tradicional hemos celebrado la Navidad todos los niños y profesores de Infantil juntos, cantando villancicos con nuestros instrumentos al Niño Jesús y representando la historia del nacimiento del Niño Dios.


Después nos reunimos en las clases para celebrar el almuerzo compartido y despedirnos hasta después de las vacaciones.
Todos los peques y profes de Educación Infantil os queremos desear...
¡FELIZ NAVIDAD!









viernes, 21 de diciembre de 2012

¿Queréis hablar con los Reyes Magos?

Si queréis hablar personalmente con los Reyes Magos es muy sencillo, ya que tenemos conexión directa...
Papás, pinchar en la imagen y después de introducir nombre, edad de los peques y algún otro detalle, disfrutar de la cara de asombro e ilusión que se les queda a los niños al ver estos vídeos.
¡Que disfrutéis de ellos!

Ya vienen los Reyes...

Esta tarde hemos tenido la gran suerte de que Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente nos recibieran uno a uno a todos los niños de Infantil en nuestro propio colegio.
Hemos tenido la oportunidad de entregar nuestras cartas y expresarles nuestras peticiones personalmente...¡y hasta nos han dado caramelos! ¿Eso significa que nos hemos portado muy bien? ¡Seguro que sí!
Agradecemos su visita a Sus Majestades y a todos sus acompañantes.

Navidad en familia en 2º A

La abuela de Iaria también ha venido a contarnos lo que más le gustaba de sus Navidades de niña. Le gustaba mucho reunirse todos juntos: abuelos, padres, hijos, primos...Todos deseaban que llegara la Navidad y compartir buenos ratos juntos, disfrutar comiendo juntos, cantando villancicos...Disfrutaba muchísimo esas reuniones en familia. Ojalá que todos podamos disfrutar de la unión de nuestra familia y compartir nuestra alegría con otros.¡Feliz Navidad en familia a todos!


jueves, 20 de diciembre de 2012

¡Llega la Navidad!


Ya estamos tocando las Navidades y hace ya unos días el cole respira ambiente navideño, tanto en la decoración como en las actividades que se están realizando, por ejemplo las visitas de nuestros abuelitos para contarnos cosas de su Navidad cuando eran pequeños.
Este año los papás nos ayudaron a decorar nuestra entrada de Navidad con un precioso Belén y un árbol de Navidad de globos muy divertido.

Después completamos la decoración con un montón de obras de arte que cada alumno de Infantil realizó en casa con su familia. ¡Tenemos toda la entrada del cole muy colorida y vistosa!
 ¡Muchas gracias a todos por vuestro trabajo!
Estos días os iremos contando más cosas sobre las actividades de Navidad que vamos realizando.
 

LA NAVIDAD DE NUESTROS ABUELOS en 1ºC

Estos días en 1ºC hemos tenido unas tardes muy especiales porque han venido a visitarnos unas personas muy importantes.
PILAR (abuela de Lucía Salvador), ROSA ( abuela de Marcos), ARACELI y ENCARNACIÓN (abuelas de Adriana). Nos han contado cómo eran sus Navidades cuando eran pequeñas, qué dulces comían, qué regalos les traían los Reyes,...Pero también hemos cantado villancicos, hemos coloreado dibujos de navidad, hemos visto belenes, hemos merendado rosquillas y hasta nos hemos
endulzado con un sugus. Al despedirnos les dimos un beso y las gracias.
Ahora también lo decimos ¡MUCHAS GRACIAS! por venir a pasar un ratito con nosotros.

domingo, 16 de diciembre de 2012

LAS NAVIDADES DE NUESTROS ABUELOS DE 3º B (primera parte)

 El jueves, Carmen  estaba muy contenta de entrar en la clase de su nieto Aarón a contarnos cómo eran sus navidades cuando era pequeña, lo que comían y a lo que jugaban.
 Nos ha enseñado unas hojas de una verdura que se llama “cardo” y que se come por navidad. También nos ha traído una barritas de “guirlache”, era el único turrón que entonces se comía, unos higos secos y unas monedas de chocolate.
Nos han gustado las figuritas de los Reyes Magos que ponía en su Belén. Pero sobre todo nos ha sorprendido un extraño instrumento musical, era una botella con un cristal muy rugoso y se tocaba con una cuchara. Hemos cantado un villancico acompañados con dicha botella.
Hemos estado muy atentos y preocupados porque entonces no hubiese televisión.



El viernes, Aurora, abuela de Raquel, nos ha contado cómo eran sus navidades, nos ha gustado mucho como lo ha relatado porque lo ha hecho como si fuese un cuento. Ha empezado diciéndolos cómo era entonces el tiempo, nevaba mucho y hacía mucho más frío que ahora. Cuando querían viajar, no lo hacían en coches, iban en tren o en carros. Los niños se divertían mucho a pesar de que no existiese la televisión y los Reyes Magos trajesen pocos juguetes, algunos frutos secos o un poco de chocolate. Las familias se reunían en estas fechas para celebrarlo  todos juntos.
Nos ha enseñado fotos de cuando era pequeña. También hemos jugado a adivinar cuántos años tiene. Nos ha gustado escucharla y hacerle mil y una preguntas.

viernes, 14 de diciembre de 2012

VISITA ESPECIAL EN 2ºC

Esta tarde han venido las abuelitas de Claudia y de Ignacio a la clase de 2º C.
Tere, la yaya de Claudia, nos ha contado cómo pasaba las Navidades cuando era como nosotros y nos ha enseñado los juguetes que le traían los Reyes. Los hemos mirado espectantes y estábamos deseando jugar con ellos.
Pili, la yaya de Ignacio, nos ha contado cómo se juntaban todos a cenar en su casa y lo que hacían en Nochebuena, nochevieja y Reyes.
Muchas gracias por haber compartido esos bonitos recuerdos con nosotros.

Florencio y Josefina nos cuentan su Navidad



Hoy por la tarde, han venido a nuestra aula de 1º B los abuelitos de Pablo Martínez, que son Florencio y Josefina. Nos han contado cómo han sido sus navidades cuando eran niños como nosotros, nos han hablado de muchas cosas cómo qué comían, qué adornos se ponían en las casas y algo que nos ha gustado mucho y no esperábamos ha sido ver algunos de los juguetes que los Reyes Magos les trajeron. Todavía los guardaban y cuando Pablo va a su casa también juega con ellos.
Nos ha gustado mucho escuchar sus vivencias y lo hemos pasado muy bien.
Muchas gracias a los dos por venir a nuestra clase y compartir vuestros recuerdos.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Las Navidades de Nati


Hoy ha venido Nati, la abuela de Sarah, a la clase de 2º de infantil “A” a contarnos las navidades de su infancia. En Nochebuena, para cenar solía haber  cardo con salsa de almendras y pavo, los ratitos de escuchar la radio (todavía no había llegado la TV), la misa del Gallo, y las felicitaciones, porque, al igual que el niño Jesús, la abuela Nati celebra su cumpleaños el 25 de diciembre.
Nos ha traído musgo y las figuritas del Belén, y entre todos  hemos preparado el nacimiento. Como nos hemos portado muy bien, antes de irse nos ha dado una chocolatina con la figura de Papa Noel, que por cierto, cuando ella era niña nadie lo conocía por estas tierras. Eso sí, los Reyes Magos siempre hacían lo que podían para intentar llegar a todos los hogares. ¡Muchas gracias Nati, por compartir con nosotros un trocito de la Navidad!


 

Recordando aquella Navidad

Esta tarde hemos recibido en nuestra clase de 1º A a Tere, la abuela de Lizer, que ha venido a contarnos cómo se celebraba la Navidad cuando ella era pequeña. Nos ha gustado mucho escucharla y también ver cómo eran las muñecas de hace unos años, ya que nos ha traído una de sus muñecas a clase para que pudíesemos observarla. ¡Muchas gracias por compartir con nosotros tus recuerdos Tere!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Llega la navidad con sabor de mazapán de turrón...


Ya hemos empezado a escuchar en la clase de 2º  B de infantil cómo eran las
navidades de nuestros abuelitos, con sus muñecos de trapo, sus muñecas de
cartón y un sinfín de cosas... Hemos aprendido que tenemos que dar gracias a
Dios por la cantidad de cosas que tenemos en nuestras navidades. Gracias a
Sara, Pili y Ascensión que son las abuelas que en esta tarde nos han
contado cómo era su navidad.